lunes, 9 de mayo de 2011
El Autismo y el Asperger en la edad adulta.
El autismo y el Síndrome de Asperger son síndromes que duran toda la vida. De todas formas mucha gente continúa desarrollándose hasta avanzada la edad adulta y aprenden a adaptarse muy bien a sus dificultades.
La gente que está sólo levemente afectada, cuando es adulta puede vivir una vida independiente y plena, tener una familia y un trabajo. La gente que está más afectada probablemente tendrá una independencia más limitada, que dependerá de sus
habilidades personales y del tipo de ayuda y apoyo que necesiten para alcanzar su potencial. Algunos individuos afectados de forma intensa necesitarán supervisión y cuidados toda su vida.
Como la mayoría de nosotros, la gente con autismo o Asperger se encuentra mejor y es más feliz en situaciones que señalan sus virtudes y logros y no requieren habilidades que están más allá de sus capacidades.
Bibliografía
Carr, A. (ed.) (2000) What Works with Children and Adolescents? A Critical Review of Psychological Interventions with Children, Adolescents and their Families. London: Brunner-Routledge.
Rutter, M. & Taylor (eds) (2002) Child and Adolescent Psychiatry (4th edn). London: Blackwell.
Scott, A., Shaw, M. & Joughin, C. (2001) Finding the Evidence: A Gateway to the Literature in Child and Adolescent Mental Health (2nd edn). London: Gaskell.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece interesante tu aportación. Hace poco ví una película("Adam") que trataba acerca de un chico joven con el síndrome de Asperger y que tenía una gran capacidad mental para la astronomía. La película intentaba mostrar como influía su síndrome a la hora de buscar empleo o de mantener una relación sentimental. Es muy buena. Os la recomiedo.
ResponderEliminarMe parece muy buen artículo, porque explicame claramente las ventajas y desventajas de una persona con el síndrome de Asperger.
ResponderEliminarCreo que esta información nos será muy útil, es más, todos los maestro o futuros maestros, deberían conocer la forma de hacerlos más felices o por lo menos tener en cuenta que si les exigen más allá de sus posibilidades, pueden hacerles sentir mal.
ResponderEliminar