El sindrome o trastorno de Asperger es un trastorno mental y del comportamiento. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. El sujeto afectado muestra principalmente severas dificultades en la interacción social y en la comunicación. No hay retardo, por ejemplo en la edad de aparición de las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas que llamen la atención. Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno recién se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida del sujeto.
Se diferencia del trastorno autista en que los que sufren el trastorno de Asperger podrán con mayor probabilidad convertirse en adultos independientes y llevar una vida absolutamente normal. En el autismo, todas las alteraciones son muy evidentes en los tres primeros años de vida, mientras que en los aspergerianos no existe evidencia de retraso cognitivo. Los autistas presentan retraso en el lenguaje en cambio los aspergianos hacen gala de un vocabulario sorprendente. La torpeza de movimientos es una de las características del síndrome de Asperger. Los aspergerianos son muy capaces para el almacenamiento de muchos detalles, suelen presentar una buena memoria de repetición, pero su principal problema es su falta de capacidad para integrar toda esa información.
Muy bueno!
ResponderEliminar