viernes, 25 de marzo de 2011

Autismo



Este vídeo nos cuenta como los progresos científicos dicen que los autistas presentan anomalías de funcionamiento cerebral y que ahora se considera que el autismo esta dentro de las minusvalías.
Más adelante nos cuentan su experiencia los padres de Etienne, que es autista.Sus padres cuentan como desde un principio sabían que su hijo era especial, también nos cuentan como le hicieron las pruebas y más adelante le diagnosticaron la enfermedad.
Después nos cuenta otro caso de otra familia con un niño autista. En este caso cuenta como hay posibilidad de que si ya tienes un hijo autista el segundo que tengas también puede desarrollar esta enfermedad, y en el caso de esta familia así fue. Tuvieron a su segundo hijo y vieron que presentaba trastornos. Entonces decidieron actuar y llevar a sus dos hijos a donde un especialista. Al final cuentan como notaron la mejoría en sus dos hijos

jueves, 24 de marzo de 2011

Síndrome de Asperger

Asperger

El sindrome o trastorno de Asperger es un trastorno mental y del comportamiento. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. El sujeto afectado muestra principalmente severas dificultades en la interacción social y en la comunicación. No hay retardo, por ejemplo en la edad de aparición de las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas que llamen la atención. Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno recién se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida del sujeto.
Se diferencia del trastorno autista en que los que sufren el trastorno de Asperger podrán con mayor probabilidad convertirse en adultos independientes y llevar una vida absolutamente normal. En el autismo, todas las alteraciones son muy evidentes en los tres primeros años de vida, mientras que en los aspergerianos no existe evidencia de retraso cognitivo. Los autistas presentan retraso en el lenguaje en cambio los aspergianos hacen gala de un vocabulario sorprendente. La torpeza de movimientos es una de las características del síndrome de Asperger. Los aspergerianos son muy capaces para el almacenamiento de muchos detalles, suelen presentar una buena memoria de repetición, pero su principal problema es su falta de capacidad para integrar toda esa información.

jueves, 17 de marzo de 2011

Autismo

El trastorno autista se caracteriza por una marcada alteración en el desarrollo general, que se manifiesta en una deficiente interacción y comunicación social, una alteración en el lenguaje y la comunicación al mismo tiempo que presenta una enorme restricción en las actividades e intereses que suelen ser repetitivas y estereotipadas.
Estas alteraciones afectan de forma general al desarrollo del niño y normalmente están presentes antes de los tres años.
El autismo se considera un trastorno crónico, y sólo un pequeño porcentaje llega a vivir autónomamente en su vida adulta.
Aproximadamente el 75% de los niños autistas presentan un retraso mental, aunque hay autistas con una capacidad intelectual normal o superior.